0

Como Usar TeamTalk en nuestra red AREDN

Este es un instructivo de los pasos a seguir para poder usar TeamTalk dentro de nuestra red de AREDN.

Para empezar, hay que saber que es la red de AREDN y para esto, por favor, revise los artículos de esta búsqueda: https://crecj.org/?s=AREDN

Descripción de Teamtalk

Teamtalk es un software gratuito multiplataforma que permite comunicarse a través de AREDN ( o internet ) mediante chat, voz y vídeo. Mucha gente lo compara con Skype, e incluso llega a utilizarlo como alternativa a este. Sin embargo, sus diferencias son tantas que aquí sólo podremos citar unas pocas:

  • En vez de llamadas de usuario a usuario o grupales, en Teamtalk existen canales. Los usuarios no llaman o contestan una llamada. Simplemente buscan un canal donde haya otro usuario y se unen a él.
  • Teamtalk es totalmente descentralizado. No hay un servidor único, tú puedes montar tu propio servidor.
  • La calidad de sonido es constante, con todo lo que ello implica. Si la conexión a Internet es mala, la calidad no se rebaja automáticamente, sino que el sonido se entrecorta.

Algunas de sus características más destacables son:

  • Canales: aunque la calidad sea constante, esto no significa que no se pueda regular. Cada servidor puede tener distintos canales, cada uno con unas características distintas (velocidad en bits del audio, códec utilizado, tasa de muestreo, etc.)
  • Capacidad para regular el sonido: se pueden configurar aspectos tales como la reducción de ruido, posicionamiento de los usuarios en el canal (escuchar algunos a la izquierda y otros a la derecha, por ejemplo), o el volumen de los altavoces y el micrófono sin tocar los ajustes del sistema. Además se puede elegir el motor de sonido, el nivel de activación del micrófono, y muchas más cosas
  • Capacidad para transmitir y recibir vídeo utilizando una WebCam
  • Capacidad para compartir el escritorio o controlar el escritorio compartido de otro usuario
  • Capacidad de emitir archivos multimedia
  • Opciones para compartir archivos subiéndolos al canal
  • Mensajes de chat tanto en el canal como privados con otros usuarios
  • Un cliente específico para usuarios de lectores de pantalla, que se mantiene al día con los últimos avances. Y por si fuera poco, hay un complemento para hacerlo un poco más accesible con NVDA!
  • Muchas otras funciones: grabación de conversaciones, posibilidad de gestionar las suscripciones a lo que envía un usuario concreto, etc.

Después de esta breve explicación hay que descargarla para poderle meter mano y felices de que sea gratuita haremos click en esta liga para bajarla, según su sistema operativo: https://bearware.dk/?page_id=353

La imagen que verán será algo como esta:

Hay que hacer click en conectar en la clavija de arriba a la izquierda abajo de donde dice Cliente

Hay que llenar esos campos como en la imagen y Preguntar a los Administradores del TeamTalk cual es el Nombre del usuario y la contraseña.


Una vez completados los campos hay que hacer click en >>CONECTAR<<

Les aparecerá la siguiente imagen pero con sus datos:

Listo ! Ya estas dentro !

Ahora hay que ver como se usa.

Tenemos una pestaña para el chat ( envío de texto ), otra para transmisión de video, ( por medio de nuestras cámaras web ) podemos compartir nuestro Desktop (para ayudas de configuración, etc.) y podemos enviarnos archivos de cualquier tamaño sin restricciones.

Incluso, podemos hacer STREAMING, podemos pasar un video, película, etc. a todos los participantes !

La plática de uso la daremos cuando ya estés conectado para que sea un cursillo personal.
—————————————————————–

José Manuel Delicado Alcolea
Publicado el 27 junio, 2018
CategoríasGuías y tutoriales


Para visualizar actualizaciones de la descripción de TeamTalk, cuyo texto original puede ser consultado ahí, proporcionamos la liga que los llevará al texto original de la descripción de TeamTalk, para ser usada en Internet y/o cualquier otra red independiente de Internet, como lo es AREDN:

https://nvda.es/2018/06/27/descripcion-de-teamtalk-el-software-que-se-utilizara-en-el-encuentro-de-la-comunidad-de-nvda-en-espanol/

Agradecemos a Jose Manuel Delicado Alcolea por su amable contribución y permiso para utilizar su texto haciendo la siempre necesaria cita de la fuente original y siguiendo su recomendación de ofrecer la liga a la fuente original.
73

Mario

Amante de la radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *