En este video se describe un dipolo multibanda no resonante para utilización con acoplador en las bandas de 40 a 10 Mt.
Se describen los fundamentos de uso, se incluyen contactos en distintas bandas y se plantean las ventajas y desventajas de esta antena.
Gracias de antemano a EB4HRA el «Sr. Balun » ! Alberto Pérez
Siguelo en Tweeter !
https://twitter.com/EB4HRA
…y por supuesto que también en su blog !
http://eb4hra-baluns.blogspot.com/
Gracias por estos aportes explicados de una forma en que los que no sosmos Ingenieros en Telecomunicaciones, tambien podamos entender, Alberto !
73
Mario Arriola
XE2MAM
Aporte de Cesar Galvan
XE2GRC
Hola, estoy interesado en construir esta antena, pero necesitaría un plano detallado del balun 2:1 de corriente.
Muchas gracias Marcelo.
Cuanto me saldría un balun 2:1 para que me lo mande a Canarias
Una disculpa por mi retrazo en responder, he estado un poco cargado de trabajo y no habia revisado la seccion de preguntas, pprimero que nada una disculpa por no poder apoyarlos en el envio de ningun equipo, los experimentos que realizo son solamente para mi uso personal y en algunas ocasiones no resultan como debieran, sin embargo los proyectos exitosos los comparto con mucho gusto para que ustedes los anaklicen y puedan replicarlos.
Con respecto a las caracteristicas de los balunes, existe mucha informacion mas detallada en otros sitios, sin embargo si nentran a la siguiente liga http://crecj.org/balun-11-nucleo-de-aire/ podran ver que no solo esta el diagrama del balun 1:1 sino algunos otros que pueden revisar y darse una idea de las construcciones
Saludos y esperamos verlos de nuevo por aqui leyendo las aportaciones de todos nosiotros
73 Miguel XE1UD