Un método sencillo para erigir mástiles de antena utilizando materiales de fácil acceso
El gin pole es de gran ayuda para levantar mástiles. Encontrarás poca información sobre su uso en los manuales de radioaficionados, por lo que este artículo incluye técnicas para utilizar correctamente esta palanca simple y elevar el mástil de tu antena desde el suelo hasta una posición útil. Se presentan datos sobre las fuerzas que puedes esperar al usar el gin pole, accesorios de aparejo y el procedimiento correcto para trabajar con estos materiales.
El Mástil
Un ejemplo típico es el siguiente: la base del mástil se coloca en el suelo (o se entierra parcialmente). Si el mástil es pesado, hay que seguir ciertos procedimientos. Con la ayuda de varias personas, se puede levantar el mástil hasta aproximadamente 3 metros sobre el suelo. Luego, se coloca un soporte, como una escalera de mano, debajo del mástil.
En este caso, una cuerda asegurada en el punto donde el mástil se apoya en la escalera y extendida en la dirección deseada puede ayudar a izar el mástil. Sin embargo, esta situación también presenta algunos problemas.
Si asumimos que la base del mástil se ubicará en el punto X, que la escalera toca el mástil a 7.6 metros de la base y tiene una altura de 3 metros, con un peso de 45 kg sobre la escalera, entonces una fuerza de aproximadamente 116Kg debería iniciar el levantamiento. Sin embargo, debido a la fricción con el suelo, se requerirá una fuerza aún mayor si la cuerda se tira en dirección horizontal.
Además, una fuerza de 126.7 actúa comprimiendo el mástil entre el punto X y el punto donde la cuerda está asegurada. Si el mástil no se bloquea contra el movimiento hacia la fuerza de tracción, podría ser arrastrado fuera del soporte.
Para evitar que el mástil se mueva antes de comenzar el levantamiento y para mantenerlo estable, es mejor asegurarlo con vientos ya instalados y sujetos por ayudantes.
Si el mástil no está bien bloqueado o es flexible, podría doblarse de manera no deseada, causando una curvatura permanente o incluso una fractura. Este problema se llama pandeo y es la principal causa de fallas en mástiles largos y delgados. La solución es usar un gin pole.


Tipos de Gin Pole
Existen muchas variantes de gin poles y aún más formas de utilizarlos. A continuación, se explican algunos de los modelos más eficaces.
Gin Pole No. 1
El gin pole estándar se describe en la American Standards Association. Si usamos un gin pole de 6.1 metros ubicado en la base del mástil, la fuerza necesaria para levantarlo será de 113.5 Kg.

Este método reduce el riesgo de pandeo si se utilizan dos cuerdas:
- Una atada a un punto intermedio del mástil
- Otra amarrada en la parte superior del mástil
Ambas cuerdas pueden pasar por bloques separados para reducir la fricción y mejorar el control del levantamiento.
Seguridad con Cuerdas
Las cuerdas pueden ser peligrosas si no se manejan con precaución. Una cuerda nueva de Manila de 12.5 mm (1/2 pulgada) de diámetro tiene una resistencia a la ruptura de 1,180kg, pero su carga de trabajo segura es solo de 120 kg.
Reglas básicas de seguridad:
- No usar cuerdas viejas, podridas, dobladas, mojadas o congeladas.
- Nunca pisar una cuerda ni colocarla alrededor de tu mano o brazo.
- Siempre usar guantes gruesos para evitar quemaduras por fricción.
Gin Pole No. 2
Este modelo se coloca a cierta distancia del mástil en lugar de estar en su base. Esto facilita el levantamiento en las etapas finales del proceso. Sin embargo, este método no elimina por completo el riesgo de pandeo.

Gin Pole No. 3 (Gin Pole Oscilante)
Este diseño tiene su base fijada con un pasador cerca del mástil para permitir que la parte superior del gin pole se mueva mientras se tira de la cuerda.

Si la cuerda de tracción y las cuerdas de sujeción del mástil se atan en la parte superior del gin pole, el mástil se elevará a medida que el gin pole se incline hacia abajo.
Para evitar que el gin pole se desvíe lateralmente, se deben colocar vientos laterales bien sujetos.
Gin Pole No. 4 (Gin Pole en A-Frame o Doble Patas)
Este modelo consiste en dos piezas de madera de 5×10 cm (2×4 pulgadas) unidas en la parte superior con un perno.

Las patas del A-frame se bloquean con estacas de madera clavadas en el suelo en línea con la base del mástil.
Ventajas:
- Más estabilidad contra oscilaciones laterales
- Menos esfuerzo de tracción en la etapa final del levantamiento
La cuerda de tracción debe ser al menos 2 o 3 veces la longitud del gin pole para facilitar el proceso.
Uso de Vehículos como Punto de Anclaje
Si se dispone de un vehículo, en lugar de usarlo para jalar directamente la cuerda, es mejor anclar la cuerda al chasis del auto y luego tirar manualmente desde una distancia adecuada.

El método «caminar hacia la antena» consiste en que los ayudantes avancen mientras presionan la cuerda hacia abajo para controlar el levantamiento.
Precaución:
- No sujetar la cuerda al parachoques del auto, ya que puede doblarse o desprenderse.
- Mantener la tensión en los vientos del mástil para evitar que se incline demasiado al alcanzar la posición vertical.
Resistencia del Gin Pole
Un poste de 6.1 metros de 5×10 cm (2×4 pulgadas) no es muy resistente. Un poste de 10×10 cm (4×4 pulgadas) puede soportar aproximadamente 5 veces más peso.
Para aumentar la resistencia sin usar un poste más grande, se pueden agregar vientos laterales en varios puntos de altura.
Retiro de las Cuerdas
Una vez que el mástil esté erguido y asegurado con vientos, se pueden retirar las cuerdas y el gin pole.
Métodos recomendados:
- Si el mástil es escalable, un ayudante puede subir (usando arnés de seguridad) y desatar las cuerdas.
- Se puede usar un nudo corredizo doble en la base del mástil para soltar la cuerda desde el suelo jalando de un extremo.
Conclusión
El uso adecuado de un gin pole facilita la instalación de mástiles de antena de manera segura y eficiente. Los métodos descritos aquí permiten adaptar los materiales disponibles para levantar antenas sin necesidad de equipo pesado.
Traducción y adaptacion de Mario Arriola XE2MAM
Del original en: https://www.iw5edi.com/wp-content/uploads/2014/04/TheGinPole73-197705.pdf
Saludos y buenos contactos !
73