0

SWL X-tremo : Busqueda de Inteligencia Extraterrestre ( SETI )


Amigos aficionados a la radio, como todos sabemos, estar «a la escucha», de «SWL», «monitoreando», son formas de llamar la operación de recibir transmisiones de RF de emisoras amateur, comerciales, culturales, públicas, militares, etc.

Todos como, aficionados a la radio, lo hemos hecho en algún momento y hay operadores de radio que solo hacen eso, estar recibiendo señales.

Bueno, pues hay un instituto que lleva esto al un grado extremo !

Este instituto trata  de recibir señales originadas por vida inteligente fuera de la Tierra !

Así es, trabajan en la búsqueda de señales de radio provenientes de otros mundos realizadas por civilizaciones extraterrestres !

La tarea no es sencilla, de hecho es virtualmente imposible que puedan recibir alguna señal proveniente de otro mundo por las mas que gigantescas distancias que nos separan de otros mundos. Las variables son infinitas: En que frecuencia ? En que momento ?, En que dirección? En que modo ? Que tecnología ? Con cuanta atenuación entre cuanto ruido e interferencias terrestres naturales o artificiales ?

Es lo que podríamos llamar una Misión Imposible !

El descubrimiento de otras civilizaciones podría abatir gran parte de la necesidad de conflicto aquí en la Tierra.Carl Sagan.

 

¿Que es SETI?

SETI MexicoSETI (Search for ExtraTerrestrial Inteligence) es un conjunto de proyectos que busca inteligencia extraterrestre. Entre ellos se encuentra SETI@Home, uno de los más exitosos.

SETI@Home utiliza computadoras personales conectadas por internet para analizar la información obtenida por el radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico. Actualmente tiene alrededor de 5 millones de usuarios que contribuyen con sus computadoras, y ha recibido más de mil millones de resultados.

¿Como funciona el proyecto SETI@Home?

  1. El equipo de SETI@Home recibe señales de una buena parte del cielo, a una frecuencia específica.
  2. Las codifica en paquetes.
  3. Cada usuario instala en su computadora un protector de pantalla para analizar esas señales.
  4. El equipo de SETI@Home le manda al usuario por Internet uno de esos paquetes.
  5. En la computadora del usuario, mientras no la está usando, entra el protector de pantalla, y analiza ese paquete de información (lo cual generalmente lleva un par de días o unas horas, dependiendo de la computadora).
  6. Una vez que la computadora ha terminado, manda el paquete de regreso al equipo de SETI@Home, y recibe un nuevo paquete para codificar.

¿Como me inscribo a SETI@Home?

Visita la página del proyecto SETI@Home en la universidad de Berkeley, descarga el programa para Windows, Mac u otro sistema operativo. Te pedirán un e-mail y una contraseña.

Una vez que hayas descargado el programa, solo tienes que instalarlo.

Características de la señal de una civilización extraterrestre

Radio

RadiotelescopiosActualmente estamos buscando civilizaciones extraterrestres. Suponemos que deben de estar usando el radio para comunicarse, pues es relativamente fácil de usar y construir, de forma versátil y sin gastar demasiada energía, y puede llevar mucha información (como la voz) de manera sencilla. Además, una señal de radio no pierde demasiada potencia por ruido o absorción al viajar por el espacio, así que es una buena forma de detectarlos. Es más fácil detectar una fuente de señales de radio con un radiotelescopio que ver una  fuente de luz con un telescopio. Estas señales pueden contener radio, TV, teléfono, etc. o ser señales enviadas deliberadamente por extraterrestres tratando de contactar otras civilizaciones.

Potencia

Todas las señales de radio tienen una cierta potencia. Por ejemplo, cuando una estación de radio transmite con 100,000 watts de potencia, esta es una medida de la cantidad de potencia que lleva la señal de radio. Supongamos que en otro planeta tuviéramos esta estación de radio y quisiéramos detectar esta señal desde la Tierra. Mientras más lejos esté ese planeta más potencia se perdería, así que para detectarlo mejor necesitamos un radiotelescopio más grande. Esta es una limitante que tenemos actualmente para el descubrimiento de una señal de una civilización extraterrestre. Se ha pensado en construir un radiotelescopio en la Luna, usando uno de sus cráteres como disco parabólico, y podría usarse entre otras cosas para buscar señales de civilizaciones extraterrestres, pero eso no sucederá por varias décadas.

Frecuencia

RadiotelescopioEn la Tierra se transmiten señales de radio en todas las frecuencias. Podemos suponer que en un planeta como el nuestro también se emiten señales en todas las frecuencias, así que debemos de buscar en todas las frecuencias. En muchas de estas frecuencias encontramos mucho ruido, del ambiente, la atmósfera, o la misma galaxia, pero hay un rango de frecuencias en donde hay poco ruido. Este es un buen lugar para iniciar la búsqueda. Por diversas razones hay convenios internacionales para que no se transmita entre 1420 y 1427 MHz, que es el rango de frecuencias donde es más probable que encontremos una señal extraterrestre.

Tiempo y distancia

Las señales de radio son, al igual que la luz, ondas electromagnéticas. Al viajar en el espacio, que es esencialmente vacío, viajan a la velocidad de la luz en el vacío, es decir 300,000 Km/s. Por lo tanto, una señal de radio tarda 5 años en llegar a una estrella a 5 años luz. Si nos detectaran en un planeta de esa estrella también una señal tardaría 5 años en regresar, así que el tiempo total para la comunicación sería de 10 años.

¿Existen civilizaciones extraterrestres?

¿Por qué no las hemos encontrado? ¿Por qué no ha habido comunicación con ellas?

Estas son algunas de las posibles respuestas:

Estamos solos en el universo.

No hay vida en ninguna otra parte. Esto no implica que en el futuro no vaya a evolucionar vida en otra parte.

Hay vida en otras partes del universo, pero no ha evolucionado vida inteligente.

RadiotelescopioPor ejemplo, podrían existir planetas en alguna parte con condiciones similares a las de la Tierra hace 1 millón de años, con vida abundante pero no inteligente. Esto no implica que no vaya a evolucionar esta vida extraterrestre hacia una tipo de vida inteligente.

Dado que la inteligencia es un tema muy complejo y controvertido, y que es tan difícil de medir, cuando me refiera a inteligencia usaré el término coloquial. Es decir, utilizaré el término como cuando uno dice “un perro no es inteligente pero un hombre sí lo es”. Evidentemente un perro tiene cierta inteligencia, y es fácilmente apreciable cuando se le compara con un camarón, pero no tan inteligente como para desarrollar lenguaje.

Al tratarse de extraterrestres, con formas de vida y mentalidades que pueden ser completamente diferentes a las nuestras, es aún más difícil definir si un ser es inteligente o no.

Hay vida inteligente en otras partes del universo, pero no han desarrollado la tecnología necesaria para comunicarse con nosotros.

Este podría ser el caso de una civilización extraterrestre con condiciones similares a las de la Tierra en el Renacimiento, por ejemplo. Una civilización así podría seguir desarrollándose hasta el punto de crear tecnología para comunicarse con otros mundos, e incluso para viajar a ellos. O quizás su civilización no utiliza el radio para comunicarse, o su tecnología, aunque mucho más avanzada que la nuestra, no se ha desarrollado en el campo de las comunicaciones con radio.

¿Por qué no nos han contactado?

No saben que existimos

Existen civilizaciones extraterrestres avanzadas, pero no saben que existimos.

Hay varios motivos para esto:

  • No están buscando otras civilizaciones.
  • Todavía no nos han encontrado, aunque están buscando.
  • Están muy lejos y no han recibido nuestras señales.
    Hemos estado enviando señales de radio de una potencia considerable por unos 40 o 50 años. Si hay civilizaciones extraterrestres dentro de un radio de 40 o 50 años luz, es probable que ya hubieran recibido nuestras señales. Pero si están más lejos no saben que existimos. O quizás nuestras señales sean de potencia muy baja para ser detectada.
  • Viven en regiones del universo donde hay mucho ruido y nuestras señales se pierden. Este es el caso de si vivieran en un planeta con una atmósfera tan gruesa que las señales son absorbidas por ella. O si vivieran muy cerca de una estrella o dentro de una nebulosa. O en un planeta con una gravedad tan grande que distorsionara las señales.

Estas razones son válidas incluso para civilizaciones extraterrestres que hayan dominado el viaje espacial.

No quieren o no tienen curiosidad

Existen civilizaciones extraterrestres avanzadas, pero no han tenido el deseo o la curiosidad por comunicarse o hacer contacto con nosotros, a pesar de que saben que existimos.

No lo desean

Existen civilizaciones extraterrestres avanzadas, pero no desean que nosotros sepamos de su existencia.

Esto puede deberse a varios factores:

  • Son científicos observadores, y si sabemos de su existencia podríamos comportarnos de forma distinta, y se echarían a perder sus observaciones (o sus experimentos). Es como si un muy inteligente ratón supiera que se le está poniendo un laberinto para estudiarlo, y por lo tanto dejara de comportarse naturalmente.
    Pasa algo similar al tomar una fotografía de un niño. Si sabe que lo estamos fotografiando, se pone un una pose, pero si no se da cuenta, actúa naturalmente.
    Debido a esto, los extraterrestres tratan de no ser descubiertos.

  • En Star Trek se ha difundido la idea de es conveniente dejar que cada civilización evolucione por su cuenta, sin interferencia de otras civilizaciones, hasta el punto en que es inevitable que descubran que no están solos. Esta idea puede ser común entre otras civilizaciones, quienes no quieran que sepamos que existen.
    Esta idea es propia de ciertos antropólogos que no desean interferir con la vida de ciertas tribus primitivas, o de zoólogos que no interfieren con animales.
  • Los extraterrestres podrían disfrutar de las teorías que hacemos sobre ellos, de nuestras expresiones artísticas como música o TV, y piensan que si hicieran contacto con nosotros esto cambiaría.
  • Los extraterrestres podrían ser tan avanzados que somos despreciables para ellos, como si fuéramos animales, y por lo tanto indignos de su atención.

¿Por qué no hemos detectado civilizaciones extraterrestres?

Radiotelescopio SETIAlgunas razones son similares a aquellas por las cuales no nos han contactado

Sus transmisores son de baja potencia

Viven en lugares del universo en donde sus señales se pierden y no llegan a nosotros

Estamos demasiado lejos y todavía no detectamos sus señales

Estas señales pueden ser propias de ellos o como respuesta a las que nosotros enviamos.

No quieren responder a nuestras señales

Por motivos culturales, ideológicos o éticos.

Hemos buscado por muy poco tiempo

Hemos tenido «mala suerte»

Por ejemplo, durante los momentos en que hemos orientado nuestros radiotelescopios para observar ciertas estrellas, ellos pueden no haber transmitido.

No hemos buscado en los lugares adecuados

No hemos buscado con la tecnología adecuada

Quizás han evolucionado tanto que ya no usen radio.

No hemos analizado suficientes frecuencias de señales provenientes de las estrellas, y es necesario aumentar el espectro.

Y de esto se trata el programa SETI@Home.

Mensajes enviados desde la Tierra

Desde la invención del radio hemos estado mandando señales al espacio exterior, anunciando que estamos aquí. Hemos mandado señales de radio, radar y televisión, en muchas frecuencias, potencias y direcciones.

El Mensaje Drake

RadiotelescopioSin embargo, solo un mensaje ha sido enviado adecuadamente desde la Tierra con el propósito específico de contactar a seres de otros mundos. Este mensaje fue diseñado por el Dr. Frank Drake en 1974, para conmemorar la remodelación del radiotelescopio de Arecibo, en Puerto Rico.

Con adecuadamente me refiero a un mensaje de potencia adecuada, con la calidad de señal adecuada y la frecuencia adecuada. Tenía una potencia 10 millones mayor a la del sol para la frecuencia en particular en la que fue enviada, que fue de 2380 MHz. Tuvo una potencia 1 millón de veces mayor que la típica estación de TV.

El mensaje fue mandado solo una vez, hacia un grupo de 30,000 estrellas en la constelación de Hércules, a 25,000 años luz, llamado el Gran Cúmulo (Messier 13). Este cúmulo está en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. La duración de la transmisión fue de poco mas de 3 minutos, pero se espera que pase por otras 30 estrellas en su camino.

La señal se compone de 73 grupos de 23 caracteres cada uno. Se puede acomodar en una matriz de 73 renglones por 23 columnas, para hacer la gráfica a continuación, con los “1” representando gráficos y los “0” representando espacios en negro.

La descripción del mensaje es la que sigue:

(De arriba a abajo y de derecha a izquierda:)

  • Los números del 1 al 10 en binario (se leen de abajo hacia arriba).
  • Los números atómicos del hidrógeno, carbono, nitrógeno, oxígeno y fósforo, los cuales son los elementos químicos básicos de la vida en la Tierra.
  • Las fórmulas de las moléculas que componen el ADN.
  • El número de moléculas del DNA.
  • Un dibujo de la doble hélice del ADN.
  • Un dibujo simplificado de un hombre.
  • La población aproximada de la Tierra en 1974 (aproximadamente 3,800 millones).
  • Un esquema simplificado del sistema solar, con el sol hasta la derecha, una escala muy simple de los planetas y la Tierra ligeramente desalineada. Cada planeta está en el orden de distancia con respecto al Sol.
  • Un dibujo del radiotelescopio de Arecibo.

La señal constó de 1679 bits, y uso modulación por desplazamiento en frecuencia. Esto es, la frecuencia de movió unos 10 Hz arriba y abajo de la frecuencia de 2380 MHz para representar los “0” y “1”.

El Pioneer 10

Placa PioneerOtro mensaje fue mandado desde la Tierra, pero no utilizó ondas de radio, sino fue cargado por un mensajero único y peculiar: la sonda espacial Pioneer 10. Este mensaje fue grabado en una placa de aluminio anodizado en oro. Otra placa igual es llevada por el Pioneer 11. El diseño de la placa fue hecho por el Dr. Carl Sagan, y tenía la intención de mostrar como somos y nuestra ubicación en la galaxia a seres bien informados que pudieran encontrar la placa.

El Pioneer 10 fue lanzado al espacio el 2 de marzo de 1972 y ahora está a más de 11 mil millones de kilómetros de la Tierra. Es el primer objeto fabricado por el hombre que ha salido del sistema solar.

Otros mensajes

  • Muchos aficionados han mandado señales por radio usando antenas parabólicas y radiotelescopios caseros.
  • Los locutores de radio han “mandado mensajes” por décadas, esperando que inteligencias extraterrestres los reciban y hagan contacto.
  • Algunas personas intentan métodos menos ortodoxos desde el punto de vista científico, como el de la telepatía, bajo el supuesto de que los extraterrestres hacen uso de ella.

    Señales extraterrestres interesantes

    Los astrónomos, a lo largo de los años, han encontrado algunas señales que podían ser indicio de una civilización extraterrestre.

    Quizás la señal más impresionante fue recibida la noche del 15 de agosto de 1977 por el radiotelescopio Big Ear en la Universidad Estatal de Ohio.

    Señal WowCuando Jerry Ehman, el astrónomo encargado revisó los registros de la computadora, quedó tan asombrado por lo que encontró, que escribió Wow! en el papel. Desde entonces esta señal se conoce como la señal “Wow”.

    Sin embargo, esta señal es una evidencia muy débil, ya que no se ha repetido, a pesar de que el lugar del que provenía ha sido explorado con distintos radiotelescopios varias veces en los últimos años, y es de esperarse que se encontrarían señales similares en ese lugar o cerca de allí. Pero no se han encontrado señales ni siquiera mil veces menores, incluyendo el Very Large Array en Socorro, New Mexico, el grupo de radiotelescopios más grande del mundo.

    ¿Que es lo que hizo a esa señal tan asombrosa?

    Fue una señal de gran potencia, que no parece haber provenido de la Tierra o parte de interferencia terrestre, y que gradualmente aumentó de potencia y luego disminuyó su potencia, conforme el radiotelescopio iba rastreando esa zona del cielo.

    SETI MexicoTodas estas características la convirtieron en la mayor y mejor señal de la historia.

 

Ese pálido puntito azúl:

Cuando el Voyager 2 dejó Neptuno y se dispuso a salir del Sistema Solar, giró para tomar una última foto de la Tierra, la cual apareció a 4,500 millones de kilómetros como un pálido punto azul.

Carl Sagan reflexiona al respecto:

“Tuvimos éxito en tomar esta fotografía, y al verla, ves un punto. Eso es aquí. Eso es casa. Eso es nosotros. Sobre él, todo aquel que amas, todo aquel que conoces, todo aquel del que has oído hablar, cada ser humano que existió, vivió sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas religiones, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de la civilización, cada rey y campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, cada esperanzado niño, inventor y explorador, cada maestro de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de luz del sol.

La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades visitadas por los habitantes de una esquina de ese pixel para los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; lo frecuente de sus incomprensiones, lo ávidos de matarse unos a otros, lo ferviente de su odio. Nuestras posturas, nuestra imaginada auto-importancia, la ilusión de que tenemos una posición privilegiada en el Universo, son desafiadas por este punto de luz pálida.

Nuestro planeta es una mota solitaria de luz en la gran envolvente oscuridad cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que la ayuda llegará desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos.

Pale Blue DotLa Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos.

Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad y construcción de carácter. Quizá no hay mejor demostración de la tontería de los prejuicios humanos que esta imagen distante de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amablemente, y de preservar el pálido punto azul, el único hogar que jamás hemos conocido.”

Esta es la liga que te puede llevar a la página del Instituto SETI, donde un Universo de posibilidades infinitas se abrirá gracias a los esfuerzos de esta gente que trabaja sin descanso sin disfrutar de la gratificación inmediata como la que pueden ofrecer el resto de los proyectos del Hombre.

https://www.seti.org/

Mario

Amante de la radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *