0

Los modos principales de SSTV

Los modos actaules de transmisión de SSTV en colores se dividen en dos categorías:

Modos RGB (como Martin,, Scottie, Wraase, P y AVT) Que corresponden a una transmisión conocida en Inglés como ‘Vídeo Component’, ya que emiten sus componentes básicos, los colores fundamentales, R, G y B (Rojo, Verde y Azul). El resultado en la máxima calidad posible, sin pérdidas. El precio a pagar aqui, es, similar al mayor tamaño del archivo, el mayor tiempo necesario para lograr la transmisión.

Modos YC: como Robot, PD e HQEn este modo la transmisión no consiste de los componentes R, G y B, sino de datos derivados de ellos: Luminancia (Y), y Crominancia (dos señales R-Y, y B-Y, a veces llamados Cr y Cb).
Continuar leyendo

0

Código Morse? Otro motivo!

Como ya sabrás, el código Morse es un método utilizado en telecomunicaciones que codifica texto (principalmente alfabetos derivados del latín) en secuencias estandarizadas de dos duraciones de señal distintas: corta y larga (o puntos y rayas, o dits y dats). Creado por Samuel FB Morse en la década de 1830, el código Morse se convirtió en un método revolucionario de comunicación con la ayuda del telégrafo. Con el código Morse, ya no era necesario enviar mensajes a caballo, lo que no solo era lento, sino también poco fiable. La entrega de mensajes a caballo también era ineficiente para enviar mensajes a distancias extremadamente largas (y ni siquiera era posible si había un océano a lo largo de la ruta). Continuar leyendo

1

Senderismo con radioafición

Uno de los mayores desafíos de la radioafición es comunicarse en terrenos montañosos en regiones remotas. Los obstáculos naturales, la falta de otros repetidores cercanos y las limitaciones logísticas hacen que viajar con mochila o a pie mientras se opera un equipo de radioaficionado sea difícil. Continuar leyendo