0

Globos de Radioaficionados

Probar el alcance de diferentes sistemas de radio suele ser una parte importante de nuestras actividades. En la radio afición se usan transmisiones de datos por paquetes para comunicarse usando un sistema de datos llamado APRS (Automatic Packet Reporting System), pero existen varios diferentes tipos de experimentos que pueden ser realizados con globos, ya sea usando código Morse, balizas digitales o RTTY para transmitir ubicaciones y otros datos. Continuar leyendo

0

Uso de mensajes JS8Call para ejercicios y/o emergencias

El uso de estos mensajes puede ser útil durante ejercicios, operaciones o emergencias para comunicarse con otros, ya que se pueden transmitir con precisión a distancias extremadamente largas. Es preferible usar mensajes con acuses de recibo para mensajes importantes. Una de las principales ventajas de JS8Call es la capacidad de almacenar un mensaje en su estación o en un tercero para su posterior recuperación por la estación de destino (almacenamiento y recuperación). Úselo estratégicamente, especialmente considerando la variación de las condiciones de propagación, y considere también cómo usar indicativos de llamada de grupo especiales para dirigirse a estaciones específicas.
Continuar leyendo

0

Entendiendo JS8Call: El futuro de los modos digitales en la radioafición

JS8Call es un software innovador que, hace funcionar el modo JS8 y que ha revolucionado el mundo de la radioafición, en particular para aquellos que operan en las difíciles condiciones de señales débiles. Con la solidez de FT8 y la innovadora integración de una capa de protocolo de red y mensajería, JS8Call facilita la comunicación de teclado a teclado, ampliando los límites de los modos digitales. En esta guía completa, profundizaremos en las complejidades de JS8Call, sus frecuencias operativas y un tutorial para que comiences a utilizar este fascinante modo. Continuar leyendo

0

COMO SELECCIONAR UN BALUN / UNUN

En todas las instalaciones en las que necesitemos un balún, elegiremos siempre un balún de CORRIENTE, porque consiguen equilibrar las corrientes en los ramales de la antena y eliminar (o minimizar) la corriente de retorno por la cara externa del cable coaxial de alimentación. Como el campo magnético es proporcional a la corriente, al tenerlas equilibradas (iguales en magnitud y opuestas en fase), el diagrama de radiación de la antena no sufrirá las distorsiones que provocan ese desequilibrio. Continuar leyendo

1

Introducción a JS8Call: ¡una de las mejores novedades en Digital HF!

Hoy vamos a hablar de JS8Call. ¿Qué es JS8Call? Si eres un radioaficionado en HF, entonces probablemente sepas todo sobre FT8 y para lo qué sirve, según tu perspectiva, a la radioafición. Continuar leyendo

0

Automatic Link Establishment : Que es y como funciona?

ALE es el estándar mundial para iniciar y sostener comunicaciones de radio en las bandas de HF utilizando algunas técnicas de control “digitales” (aunque las comunicaciones sean análogas). Históricamente ALE es descendiente de las técnicas de llamada selectiva SELCALL aun utilizadas por muchos sistemas de radio HF principalmente en sistemas HF aéreos marinos y comerciales. Continuar leyendo

0

Los modos principales de SSTV

Los modos actaules de transmisión de SSTV en colores se dividen en dos categorías:

Modos RGB (como Martin,, Scottie, Wraase, P y AVT) Que corresponden a una transmisión conocida en Inglés como ‘Vídeo Component’, ya que emiten sus componentes básicos, los colores fundamentales, R, G y B (Rojo, Verde y Azul). El resultado en la máxima calidad posible, sin pérdidas. El precio a pagar aqui, es, similar al mayor tamaño del archivo, el mayor tiempo necesario para lograr la transmisión.

Modos YC: como Robot, PD e HQEn este modo la transmisión no consiste de los componentes R, G y B, sino de datos derivados de ellos: Luminancia (Y), y Crominancia (dos señales R-Y, y B-Y, a veces llamados Cr y Cb).
Continuar leyendo