0

Los modos principales de SSTV

Los modos actaules de transmisión de SSTV en colores se dividen en dos categorías:

Modos RGB (como Martin,, Scottie, Wraase, P y AVT) Que corresponden a una transmisión conocida en Inglés como ‘Vídeo Component’, ya que emiten sus componentes básicos, los colores fundamentales, R, G y B (Rojo, Verde y Azul). El resultado en la máxima calidad posible, sin pérdidas. El precio a pagar aqui, es, similar al mayor tamaño del archivo, el mayor tiempo necesario para lograr la transmisión.

Modos YC: como Robot, PD e HQEn este modo la transmisión no consiste de los componentes R, G y B, sino de datos derivados de ellos: Luminancia (Y), y Crominancia (dos señales R-Y, y B-Y, a veces llamados Cr y Cb).
Continuar leyendo

0

Mi propia antena para satelites

Las antenas de satélite requieren usualmente ser “doble banda” (a menos que escojamos operar con
antenas separadas)
En cuáles bandas? Pues eso depende de los satelites a trabajar, hay combinaciones posibles de
VHF/UHF/HF y habrá que usar la adecuada combinación para los transponders que vayamos a usar
Las antenas de satelites deben poder ser instaladas con “polarización cruzada” o si usamos 2 antenas,
estas deberán ser instaladas en esa configuración por las mismas razones expuestas anteriormente. Continuar leyendo

1

Senderismo con radioafición

Uno de los mayores desafíos de la radioafición es comunicarse en terrenos montañosos en regiones remotas. Los obstáculos naturales, la falta de otros repetidores cercanos y las limitaciones logísticas hacen que viajar con mochila o a pie mientras se opera un equipo de radioaficionado sea difícil. Continuar leyendo

0

Red APRS en México

El Club de Radio Experimentadores de Ciudad Juárez ha activado remotamente nuestro primer iGate – Digipeater APRS en el lado Mexicano de la frontera Juárez-El Paso y que junto con el sistema XE2JA-10 ubicado al norte de Chihuahua capital son los 2 primeros sistemas APRS digipeaters + iGate disponibles en el estado de Chihuahua Continuar leyendo

2

¿Por qué la propagación en ondas cortas (HF) es terrible en estos momentos?

La frase “estancamiento estival” describe acertadamente una experiencia frustrante para los radioaficionados del hemisferio norte. Durante los meses de verano, la propagación de radio de alta frecuencia (HF) –la capacidad de las ondas de radio para viajar largas distancias– suele degradarse significativamente. Continuar leyendo