0

Calibrar una antena: Usar un Analizador o un NanoVNA?

Tradicionalmente para calibrar nuestras antenas la forma más simple era minimizar los ajustes de ROE (relación de Ondas Estacionarias) y utilizábamos precisamente un medidor de SWL/ROE y nos disponíamos con tiempo y muchas energías (por aquello de subir y bajar al techo o torre varias veces), y manualmente hacíamos los ajustes de los elementos radiantes recortando o alargando cada uno de estos elementos hasta que teníamos unas lecturas aceptables (después de muchos intentos y comparaciones) para hacerlas “resonar” en una frecuencia específica, es decir; que las “estacionarias” nos dieran lecturas de menos de 2.5:1 o menos, lo cual se considera generalmente aceptable (sin entrar en polémicas por favor…) ya que actualmente es el rango que pueden manejar los ATU (o túner) que usamos en estos días en los radios. Continuar leyendo