0

Como instalar una pantalla de monitoreo de cascada en nuestro Kenwood TS-480S

*(aplica para otros radios de HF también)

Originalmente publicado en Junio 24, 2018 por Jean-Paul Suijs – PA9X

*(editado y complementado por Miguel Vasquez XE1UD).

La mayoría de los radios HF modernos vienen con una pantalla integrada para el análisis de espectro. Esta vista de espectro puede ser muy útil cuando se busca actividad en alguna de las bandas, y resulta especialmente practica si se encuentra trabajando en medio de algún concurso o simplemente “cazando” algún DX o actividad (y para un operador acostumbrado a usar esta herramienta se puede distinguir incluso el tipo de transmisión de voz, modo digital, CW, intensidad de la senal, etc).

Esto se puede lograr muy fácilmente utilizando un adaptador USB como el RTL de bajo costo y una PC conectada a otro radio receptor usando software SDR, pero aqui lo interesante es complementar la vista de pantalla con el control total por computadora de nuestro único radio de HF (en mi caso un Kenwood TS-480S, pero aplica para otros equipos incluso híbridos o de bulbos) al aprovechar las facilidades CAT de nuestros equipos de forma que con un simple click podamos ver quien esta transmitiendo en determinada frecuencia, escuchar su conversación, regresar rápidamente a donde estábamos o a otra frecuencia, ver cuanta actividad simultanea hay en una banda determinada o incluso las condiciones de propagación y ruido en determinada sección de cada banda como si tuviéramos un scanner de banda ancha para HF, pues la interpretación grafica de las señales nos dan una excelente imagen de lo que esta sucediendo en tiempo real, sin necesidad de andarnos paseando con el dial de nuestro VFO de arriba para abajo (y perdiendo posibles oportunidades de un buen comunicado).


Pantalla del HDSDR

Por alrededor de 10 a 15 dolares y en menos de 1 hora de trabajo, puedes lograr que tu viejo radio se convierta en un HF completamente automatizado.

Ya sea que tu equipo actual tiene una excelente calidad de recepcion, que tiene integrado un amplificador, tuners, filtros extra o accesorios, no tienes el dinero suficiente o no quieres invertirle para comprar un equipo de ultima generacion o simplemente que le tienes mucho aprecio, este proyecto originalmente creado por Jean-Paul Suijs – PA9X es la solucion perfecta si dispones de una PC o laptop, un minimo de conocimientos de electronica y corazon para meterle mano a tu HF.

Primero que nada y si te animas a realizar esta modificacion, ten en cuenta que cualquier cosa que hagas en tus equipos es tu propia responsabilidad.

Ahora, vamos a describir los pasos necesarios:

  • Vamos a sacar la senal IF del radio (antes de filtros) para inyectarla a un adaptador USB RTL-SDR que sera usado para analizar el espectro recibido en nuestro radio en la pantalla de la computadora.
  • Si nuestro radio soporta algun tipo de control remoto computarizado CAT entonces integramos la senal de espectro de nuestro radio para mandarle de retorno comandos de control para cambiar de frecuencia, deslizar la banda hacia arriba o hacia abajo, movernos en modo VFO split, cambiar el tipo de modulacion (AM, SSB, FM, CW, etc), ajustar el filtrado de las senales, sintonizar alguna transmision directamente haciendo click sobre la pantalla, y cualquier otra cosa que el CAT de tu radio permita.
  • Esta integracion se hace mediante un software intermedio que une la parte de recepcion del radio (Pantalla en cascada en espectro Amplio) y la parte de control CAT para manipular el radio. Generalmente este software opera entre las partes de Rx y Tx para lograr la completa automatizacion del equipo.

Vas a necesitar:

  • Un adaptador USB RTL-SDR (con sintonizador R820T2 o similar) incluyendo la pequena antena con conector MCX y que puedes encontrar facilmente en las tiendas en linea.
  • Un cautin de punta delgada.
  • Soldadura.
  • Un cable de extension USB 2.0.
  • Pinzas de corte.
  • Un cable serial o en su caso adaptador USB a Serial.
  • Cintillas plasticas delgadas (straps) opcional.

Abriendo el TS-480

La parte mas crucial es abrir el radio desatornillando la parte inferior. Se sugiere que utilices una pulsera antiestatica a tierra para evitar descargas por electricidad estatica cuando trabajes con cualquier equipo electronico. Si requieres de mayor informacion, consulta el manual del propietario o de soporte tecnico de tu radio.

Identifica la salida de IF

Kenwood aparentemente sabe que eventualmente alguien necesitara tomar la señal de IF antes de entrar a las etapas de filtrado y discriminación, ya sea para instalar algún equipo externo o para realizar un diagnostico o análisis, de manera que amablemente nos proveen con una conexión (TIP) de la primera etapa de frecuencia intermedia IF. Se puede localizar esta conexión sobre el circuito impreso con la designación CN152 cerca del frente del radio.


Detalle del punto de conexión de IF

Preparando la conexion

Para crear la conexión de donde tomaremos la señal de IF (tap) para inyectarla a nuestro USB RTL-SDR, usaremos el cable de la antenita que viene normalmente con el adaptador RTL-SDR. Cortamos el cable justo abajo de la antena, lo cual nos deja con alrededor de unos 25 cm de cable y su conector para el adaptador. Pasamos el cable a través de uno de los agujeros de ventilación del frente del radio, y para prevenir que el cable tenga tension mecánica se puede fijar al chasis de metal utilizando un cincho de plástico delgado (strap opcional).


Instalación del cable miniatura coaxial para la salida de IF

Ahora tenemos 2 opciones, una es soldar el centro de nuestro cable coaxial directamente al pin mas cercano al numero 1 en el conector CN152 y soldar la malla del coaxial al otro pin.

O soldar el centro y la malla del coaxial a un pequeño conector plástico hembra como los que vienen en la configuración de los disco duros de las PC para conectarse directamente al CN152 sin soldar sobre el radio.

Conectando la computadora

Se recomienda utilizar Windows 7, 8 o 10 en la computadora o laptop con al menos un procesador dual core y 2 GB de memoria, con al menos un puerto libre de tipo USB 2.0 o USB 3.0 y 1 puerto serial RS-232 si utilizamos el cable serial para el control CAT, de lo contrario se requiere otro puerto USB libre y un cable adaptador de USB a Puerto serial del tipo CH340 o similar *(igual al utilizado para programar radios chinos o interfases de tablillas arduinos o raspberry-pi).

Para probar esta parte se puede utilizar el software Programa de Control Remoto ARCP-480 de Kenwood, disponible de forma gratuita en su sitio web.

Conectamos el tap de IF al adaptador RTL-SDR usando el cable coaxial previamente instalado y usando tambien el cable de extension USB 2.0. Hay que tratar de mantener este cable lo mas corto posible para evitar perdidas de voltaje y que la RF penetre dentro del cable USB.

Instalar drivers y el software HDSDR

Asumiendo que estas usando alguna version de Windows mencionada anteriormente, necesitaras instalar primero los drivers Zadig antes de poner a trabajar el adaptador USB RTL-SDR, esto es algo muy familiar para los usuarios de software SDR (como SDRSharp, etc) y existen varios videos de apoyo en youtube/Internet.

Despues de instalados los drivers para reconocer el adaptador, se requiere instalar un software SDR para controlar el RTL-SDR, Yo utilizo HDSDR porque tiene una opcion especial para interfases de IF y utiliza al programa OmniRig para sincronizarse con el VFO de tu radio. Si es posible, deberas utilizar la opcion de control CAT por medio de la interfase OmniRig.

Como se menciono anteriormente el programa HDSDR utilizara a OmniRig para “leer” tu radio y sincronizar el display de la banda en uso en la pantalla de tu computadora.

La instalacion de HDSDR es bastante sencilla y puedes seguir las instrucciones en video de DK6MP en YouTube.

Suponiendo que ya tienes Tambien previamente instalado el Programa de Control Remoto ARCP-480 de Kenwood entonces ya estas listo para utilizar tu radio Kenwood TS-480S como un equipo completamente automatizado con pantalla de monitoreo en cascada y ademas control total de tu radio por medio del mouse.

Exito con este Proyecto y nos vemos en el eter….

73

Mario

Amante de la radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *