0

Uso de mensajes JS8Call para ejercicios y/o emergencias

El uso de estos mensajes puede ser útil durante ejercicios, operaciones o emergencias para comunicarse con otros, ya que se pueden transmitir con precisión a distancias extremadamente largas. Es preferible usar mensajes con acuses de recibo para mensajes importantes. Una de las principales ventajas de JS8Call es la capacidad de almacenar un mensaje en su estación o en un tercero para su posterior recuperación por la estación de destino (almacenamiento y recuperación). Úselo estratégicamente, especialmente considerando la variación de las condiciones de propagación, y considere también cómo usar indicativos de llamada de grupo especiales para dirigirse a estaciones específicas.

Considere imprimir esta página web y mantenerla disponible para uso sin conexión durante emergencias.

Configuraciones preferidas

  • Asegúrese de que ‘Respuesta automática’, ‘Habilitar red de latidos’ y ‘Habilitar reconocimientos de latidos’ estén todas habilitadas.
  • Asegúrese de que el botón TX esté verde en el software; de ​​lo contrario, su estación no responderá. La configuración predeterminada puede tener esta opción deshabilitada en algunos casos.
  • Habilite la ‘Decodificación simultánea de todas las velocidades’ en PC y Raspberry Pi 4. Las Raspberry Pi 3 pueden sufrir este problema.
  • Conozca las Frecuencias de llamada para JS8 que puede ser diferente en su Pais
  • Considere actualizar la información de su estación en la configuración (Configuración->General->Estación) para reflejar medios alternativos de contactar a su estación, ya que esto se transmitirá al sitio PSKReporter así como a las estaciones que realizan consultas, por ejemplo, ‘Estoy monitoreando repetidor de 145.700 MHz’ o ‘Retransmitir a través de XE2XYZ’.

Consejos operativos valiosos

  • Para operar en un entorno con mucha actividad (ejercicio o emergencia), seleccione una sola banda de frecuencia TX e intente usarla. El salto de frecuencia puede ser confuso. Una excepción puede ser si hay algunas estaciones puente que puedan retransmitir manualmente entre dos bandas en uso (no todos pueden operar en varias bandas). Con este tipo de puente, se crean dos bandas aisladas donde las estaciones no pueden comunicarse entre sí.
  • Al pasar el cursor sobre un indicativo en la pantalla derecha «Estaciones de Llamada (CQ)», se abre una pequeña ventana que muestra qué estaciones pueden escuchar ese indicativo y quién puede escucharlo. Utilice esta información para planificar la retransmisión de sus mensajes a través de terceros.
  • Utilice las funciones de almacenamiento y reenvío de mensajes de JS8Call: le ahorra la mayor parte del esfuerzo. Otras estaciones deberían llamar a QUERY MSGS para comprobar los mensajes almacenados.
  • Al usar Mensajes Almacenados, recibirá un acuse de recibo (ACK) cuando su mensaje se reciba correctamente (es una suma de comprobación que verifica que el mensaje se recibió completa y correctamente). Si no recibe un ACK, debe reenviarlo hasta que lo reciba. Utilice esta función en lugar de intentar preguntar repetidamente a una estación si recibió un mensaje directo.
  • Guarda los mensajes localmente en tus estaciones para que otros los recopilen. Así te ahorrarás problemas.  CONSEJO DE ORO : Cuando otros envían beacons (latidos), tu estación responde que también tiene un mensaje para ellos (¡ATENCIÓN! El mensaje adjunto en el acuse de recibo de un beacon). Esto significa que un latido también revisará los mensajes almacenados por ti, lo que significa que tendrás menos tráfico de mensajes.
  • Consulta @ALLCALL u otro grupo JS8Call relevante para obtener mensajes. Luego, recupera los mensajes de ellos usando el ID MSG que proporcionan.
  • Almacene mensajes para recuperarlos más tarde en estaciones que puedan escuchar su estación de destino, es decir, un tercero al que ambos puedan comunicarse.
  • A medida que uno se familiariza con las funciones de mensajería de JS8Call, la vida se simplifica considerablemente. Conocerlas y probarlas lleva tiempo, y los mensajes no siempre se envían correctamente. De ahí la idea de usar la función ACK integrada en JS8Call.
  • Para que JS8Call responda correctamente al uso de Emcomm, debe configurarse correctamente y utilizarse para responder automáticamente en la medida de lo posible. Esto permite que las estaciones funcionen sin intervención manual para la retransmisión, el almacenamiento de mensajes, el envío de acuses de recibo, la comprobación de la información o el estado de la estación, etc. Cuantas más estaciones estén disponibles de esta manera, más nodos habrá para cubrir los puntos ciegos.
  • Tenga en cuenta que si una estación está seleccionada (resaltada) en la ventana derecha, los mensajes solo se dirigirán a esa estación y no a un grupo ni a ninguna otra persona. Este es un error común del operador. Haga clic derecho en la estación seleccionada y seleccione «Deseleccionar» o haga clic en el botón «Deseleccionar» debajo del cuadro de entrada de mensajes.
  • Considere, al comenzar una operación o ejercicio, dedicar un tiempo a identificar todas las estaciones y ubicaciones antes de comenzar a enviar mensajes. Si la información de la estación en JS8Call se ha reemplazado temporalmente con información operativa, un simple@grupo INFO?o incluso@ALLCALL ¿INFORMACIÓN?devolverá esa información. 
  • Aún por verificar: Si un equipo está compuesto por dos o más estaciones que trabajan juntas, podrían configurar el nombre de su equipo como @grupo en JS8Call (hasta 8 caracteres) para que cualquier mensaje enviado a ese @grupo llegue a las estaciones participantes. Es necesario verificar si los mensajes dirigidos al grupo se resaltarán en color como los mensajes dirigidos a una estación.
  • Es fundamental que tu ordenador/Pi tenga una precisión de un segundo, ya que todos los mensajes comienzan y terminan dentro de plazos estándar. Si no tienes acceso a internet, puedes considerar comprar un adaptador GPS como el U-blox7. Se conectan mediante el puerto USB y existen muchas aplicaciones gratuitas para leer la hora y configurar la hora del ordenador según corresponda.
  • Como un excelente ejemplo, tenga en cuenta que en Ciudad del Cabo, HAMNET intenta mantener la estación ZS1DCC JS8Call activa las 24 horas del día, los 7 días de la semana en 40 Mt. y 2 Mt. con el fin de que actúe como una estación de retransmisión automática y para almacenar mensajes para su posterior recuperación.

Para los ejemplos de mensajes directos/retransmisión/almacenamiento/recuperación que aparecen a continuación, tendremos cuatro estaciones y que es lo que escribirías en el cuadro de mensaje saliente (TX), obviamente adaptando los indicativos a tu propio escenario):

  • Remitente = XE2ENV ( como enviante )
  • Receptor = XE2REC ( como receptora )
  • Estación de terceros (retransmisión) = ZS2RET ( como retransmiora )
  • Estación de 4.ª parte (retransmisión) = XE2RTT ( como retransmiora 2 )
  • @XE = Un grupo personalizado definido en JS8Call llamado @XE ( como un Grupo de estaciones de Mexico , por ejemplo )

Intentando localizar la estación receptora

Si tienes internet, puedes consultar  https://pskreporter.info o  https://www.pskreporter.de para ver si la emisora ​​recibe tu pulso. También puedes ver qué otras emisoras cercanas puedes alcanzar.

Si no hay conexión a Internet, también puedes enviar los siguientes mensajes para intentar localizar esa estación receptora:

  • Intente primero obtener una respuesta directa:  ¿Relación señal/ruido (SNR) XE2RÈC? Y si recibes un informe de señal, estás en contacto directo.
  • «¿Alguien escucha XE2REC?» se envía a todas las estaciones que pueden recibir su señal:@ALLCALL CONSULTA LLAMADA XE2REC(Recibirá un SÍ de las estaciones que puedan hacerlo; luego puede intentar retransmitir a través de las estaciones que respondieron sí).
  • ‘¿Qué estaciones estás escuchando?’ a un grupo cercano (el mensaje está dirigido únicamente a ese grupo, así que asegúrate de que todos los miembros a los que se dirige pertenezcan al grupo; de lo contrario, no responderán) para cualquier persona que puedan escuchar:@XE ¿AUDIENCIA?o una estación remota que pueda estar más cerca de esa estación:¿AUDIENCIA XE2REC?
  • También puedes consultar dónde se encuentran las estaciones para intentar averiguar quién está cerca de la estación a la que intentas llegar (asumiendo que sabes dónde se encuentra la estación de destino) con@XE GRID? donde se usará el localizador MAIDENHEAD o grid locator.
  • Si Internet no está disponible para enviar SPOT a PKSReporter, es importante tener su estación configurada para responder a los latidos de otras estaciones; de lo contrario, no tendrán forma de saber dónde se reciben sus señales.

Formas de enviar mensajes a la estación receptora

  • Mensaje directo si puedes llegar a la estación (sin acuse de recibo y puedes enviarlo mientras continúas escribiendo):XE2REC este es mi mensaje
  • Mensaje directo a su bandeja de entrada con un notificador emergente de su lado y un ACK automático enviado a usted cuando su estación haya recibido el mensaje completo y correcto (más confiable que un mensaje dirigido simple):XE2REC MSG este es mi mensaje
  • Almacenar/guardar un mensaje en un tercero (intermedio) que pueda recibir XE2REC: XE2RET MSG PARA:XE2REC este es mi mensaje Cuando el destinatario solicite un mensaje, lo verá esperándolo en XE2RET. No se pueden almacenar mensajes en un grupo; deben dirigirse a una estación para su almacenamiento.
  • Mensaje de retransmisión si terceros y el receptor están en línea (sin espacio entre «>» y «indicativo» mientras escribe en el cuadro de mensaje, recibirá un ACK automático de la estación de destino a través del relé para confirmar:
    • XE2RET>XE2REC>MSG este es mi mensaje(irá a su bandeja de entrada)
    • XE2RET>XE2REC>este es mi mensaje
    • XE2RTT>XE2REC>XE2REC>este es mi mensaje
    • NOTA : ACK viene del término inglés ACKNOWLEDGMENT (inglés americano) o ACKNOWLEDGEMENT (inglés británico). En español significa «reconocimiento» o «acuse de recibo»
  • También puede guardar un mensaje en su buzón local para que lo recuperen más tarde cuando lo soliciten: haga clic derecho en el nombre de la estación en la ventana derecha de Estaciones de Llamada (CQ) y seleccione la opción «Guardar». Su estación debe estar en línea para que lo recuperen.
  • Pedir a la estación remota que reenvíe el último mensaje:XE2REC AGN
  • A medida que escribe su mensaje, verá que el botón de envío muestra el tiempo de transmisión que tomará enviar su mensaje completo.
  • Simplemente escriba palabras y oraciones y deje que el código las comprima eficientemente.

Comprobando si hay mensajes que te dejaron

Haga esto cada 30 minutos aproximadamente si se trata de un ejercicio o una emergencia:

  • Consultar a todas las estaciones (he guardado esto en mis mensajes guardados en la configuración de JS8Call ya que es la consulta más amplia posible; las estaciones solo responden si tienen un mensaje para usted): @ALLCALL QUERY MSGS.
  • O simplemente consulta un grupo si se usa, como @XE: @XE QUERY MSGS (En México, comenzamos a usar @XE informalmente para cualquier estación de Mexico). Tu operación podría tener asignado un nombre de grupo especial (o incluso nombres de equipo como un grupo JS8Call); asegúrate de agregarlo en la configuración de JS8Call; de lo contrario, tu estación no responderá al grupo al que se llama.
  • Al enviar un latido, busque un MSG X al final del acuse de recibo. Esto indica que la estación tiene un mensaje número X (cualquiera que sea) que puede recuperar. Esta es la opción más rápida y con menos tráfico para enviar un latido y comprobar si hay mensajes en una sola transmisión. Tenga en cuenta que el número de mensaje devuelto es el más antiguo que le espera, por lo que otra consulta podría revelar otro mensaje más reciente (la respuesta no indica cuántos mensajes).
  • Para recuperar y leer el mensaje completo almacenado: XE2REC QUERY MSG X (donde X es el número del mensaje)

Responder a mensajes dirigidos

  • No es necesario incluir su indicativo al iniciar sus respuestas dirigidas. Se añadirán automáticamente al mensaje cuando tenga un indicativo seleccionado en su lista de escuchas.
  • No es necesario que responda en la misma frecuencia que la persona que llama. Sin embargo, si llama a otra estación que no tiene la misma frecuencia, debe incluir su indicativo al principio del mensaje para que se dirija a ella y aparezca en su ventana amarilla de actividad dirigida.
  • Para responder mensajes retransmitidos o cualquier mensaje que se han alojado en la caja de mensajes, es necesario ir a «view» y luego a «show mesage inbox» y una vez ahí, seleccionar el mensaje a reponder y hacer click en «replay» o «responder» entonces Usted podrá agregar la respuesta al final de la oración dejando un espacio.
Ahi le rerspondí a La KJ5EKW solamente «100%» y se lo envié como se muestra en la imagen.

Consultas útiles

  • Intente transmitir una consulta para verificar la información de una estación para obtener información útil adicional que puedan haber publicado: XE2RET>XE2REC>INFO?

Estado de actividad de llamadas

  • Se mostrará un indicador ★ junto a su indicativo. Esto le ayudará a encontrar rápidamente otros operadores que han confirmado que pueden escucharle.
  • Si una estación te ha dejado un mensaje, aparecerá un indicador ⚑ junto a su indicativo. Puedes leerlo haciendo clic derecho en la estación y seleccionando «Mostrar bandeja de entrada».

Esperamos esste articulo sea de utilidad para tu afición a la radio y para los ejercicios de emergencias a realizar en el futuro !

Buenos contactos y 73
Mario Arriola

Original en https://gadgeteer.co.za/js8callmessages/

Adaptación y traducción por Mario Arriola

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *